
¡Hola! qué tal?? Hoy te enseño mi taller de costura, el lugar de dónde salen todos vuestros encargos 🙂
Hace unos días que le dí una vuelta al taller y ahora tengo otra distribución que me funciona mejor👌🏼
Cuando planeas algo lo pones de una manera pero te vas dando cuenta que va mejor de otra. Eso es igual que las reformas! Y si lo volvieras a hacer te volverías a «equivocar». Pero así es como se aprende🤗
Dispongo de la máquina de coser industrial, que era de mi madre de cuando trabajaba en la confección en casa, también tengo una overlook básica típica del Lidl, y por último mi última adquisición, es la máquina de coser-bordadora Alfa Dúo.
Las he puesto enfrentadas las tres y así tengo mucho más a mano las herramientas de una mesa a otra.
Por otro lado tengo una mesa central hecha con dos tableros de ikea de 120×60, por tanto tengo una mesa de 120 x 120, está sujeta a unos estantes metálicos que a la vez me sirven de almacenaje y queda a una altura muy cómoda para trabajar de pie.
Después tengo también una zona de plancha, hecha con dos estanterías de cubos, en ese caso eran del Lidl, y también les puse unas ruedas para poder mover. La tabla de planchar también la hice yo, en Instagram y tik tok tengo algun video de cómo la hice. Quizá lo cuelgue por aquí también 🙂
En la pared tengo un palet, el cual primero era un tablero de escritorio (que también hice yo) y ahora lo he transformado en esta mini estanteria, que con unos clavitos también sirve para colgar las tijeras y otros accesorios como reglas. En ésta tengo lo que está más a mano de las máquinas de coser.
Tengo un pequeño escritorio hecho con un tablero reciclado también de una mesa de centro de ikea, y un mueble de esconder la máquina de coser, en el que guardo las cositas de limpieza y aceite para las máquinas.
Y ya detrás de las cortinas tengo estanterías con todas las telas restantes.
En el próximo video te enseño cómo tengo ordenadas las telas y accesorios.
👉🏼Aquí te dejo mi taller de costura dónde te lo muestro, espero que te guste! 😉